Cuando ya conocemos el funcionamiento de los mercados, sabemos interpretar los ciclos de la economía y sabemos detectar cuáles son esas empresas que pueden tener un gran futuro en bolsa. Es el momento de conocer las herramientas que tenemos para ayudarnos en nuestra operativa, como por ejemplo, el análisis técnico.

Pero ya no solo es importante la operativa en bolsa, también lo es nuestra perspectiva sobre el dinero y nuestra psicología de inversión. Tenemos que tener preparado el cerebro para vivir una montaña rusa diaria y que nuestras decisiones se tomen con la cabeza y no con las emociones.

Con los libros que voy a enseñaros en esta sección aprendí a realizar mi propia operativa bursátil, basándome en todas las herramientas que me habían enseñado los libros. Aprendí a tomar yo mismo las decisiones con un método propio de inversión y que se adapta a mi propio yo o mi forma de ser.

Estos libros te van a ayudar a saber porque tomas las decisiones cada día y a tener un plan organizado de inversión. A saber, de manera crítica donde ha estado el error tras una mala operación y a saber cómo mejorar tras cada error.

Hay inversores que se quedan en el primer paso y creen que conociendo el funcionamiento de los mercados ya es suficiente, puede que en el algún caso así sea, pero recordad que solo un 5% de los inversores gana dinero en bolsa, cuanto más aprendamos más cerca estaremos de alcanzar ese 5%.

“Pensar rapido, pensar despacio” es un clásico entre los libros de psicología que podemos encajar perfectamente dentro de la rama de la economía. 

Leer opinión completa

En “El pequeño libro de la valoración de empresas” daremos un pasito más para mejorar esa parte tan importante de la inversión como es la valoración de empresas. 

Leer opinión completa

Acciones ordinarias y beneficios extraordinarios” da una vuelta de rosca más a la teoría value, añade un extra para perfeccionar la búsqueda de esos beneficios extraordinarios. 

Philip A.Fisher nos ayuda de una manera muy sencilla a identificar todas esas empresas que no solo están baratas, si no que pueden tener un gran crecimiento en el futuro. 

Leer opinión completa

Joel Greenblatt nos revela su “fórmula mágica” para detectar grandes empresas infravaloradas en el mercado, a través de unos pasos muy sencillos. 

Con “El pequeño libro que aun vence al mercado” aprendí a identificar a esas empresas que pueden estar infravaloradas y que pueden dar grandes alegrías en el largo plazo.  

Leer opinión completa

“Análisis técnico de los mercados financieros” es la biblia del análisis técnico. Debería estar prohibido abrir un gráfico sin haber leído antes este libro. 

John J. Murphy escribió esta obra maestra en 1986 y todavía hoy en día es un referente para todos los operadores de bolsa. Aprenderemos desde lo más básico del análisis técnico a los más complejo. Sin ninguna duda la mejor guía, curso manual o llamarlo como queráis, que vais a encontrar para aprender de análisis técnico. 

Leer opinión completa