Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Top Internacional
TOP INTERNACIONAL
¿Cómo surge la idea?
Hace bastantes meses, me plantee la posibilidad de crear una cartera para el largo plazo. Esta cartera incluiría empresas que ninguno dudamos que se pudiesen mantener en un horizonte de 20, 30 años. Empresas que se han ido adaptando a los tiempos, que han superado cada crisis que han vivido y han salido reforzadas.
¿Cómo he seleccionado estas empresas?
Si echamos un vistazo al gráfico mensual de cualquiera de estas empresas que he seleccionado, es clara la tendencia alcista. Evidentemente han sufrido grandes recortes en las crisis económicas, pero no han perdido la directriz alcista.
Esta cartera que he seleccionado está compuesta por valores principalmente europeos y norteamericanos. Empresas que todos conocemos y podemos palpar su negocio en el día a día fácilmente.
Son ese tipo de empresas que el 90% del tiempo te parecen que están caras pero que no dejan de crecer y crecer. Pero quizás, ahora estemos en ese 10% del tiempo en el que corrigen con fuerza y tenemos la oportunidad de tenerlas en nuestra cartera a unos precios decentes.
Son ese tipo de empresas que si las observas a 10 años vista, rara vez no obtendríamos beneficios. Nunca hay que descartar que alguna quiebre, pero lo importante es el valor del conjunto de la cartera. Ya que muchas de ellas desde la anterior recesión hasta el pico del ciclo actual se han multiplicado por varias veces su valor.
Son esas empresas que si no tuviéramos idea de bolsa y tuviéramos que invertir lo haríamos en ellas. Son esas empresas de las cuales nos gustaría ser su propietario. Empresas clave en cada país en el que cotizan.
Horizonte temporal de inversión
En la mayoría de ellas si hubiéramos comprado una acción hace 10 años en el mejor momento, aun con la caída actual estaríamos ganando dinero. El objetivo de este proyecto es intentar maximizar el beneficio que obtendríamos en 15, 20 años utilizando el análisis técnico para intentar hacernos con estas acciones en el momento óptimo.
Es muy importante que cuantas más empresas tengamos, más diversificado estará el riesgo de que una de ellas acabe quebrando, no sería para nada descartable en un horizonte de 15, 20 años.
No son recomendaciones de compra
Lo que os planteo es una idea que llevaba teniendo en mente durante bastante tiempo y estaba esperando un momento como el actual para llevarlo a cabo. Evidentemente no es ninguna recomendación de compra, simplemente me gustaría compartir con vosotros esta estrategia. Espero muchas críticas constructivas que hagan replantear el sistema hasta perfeccionarlo al máximo, así que no os cortéis en los comentarios.
Objetivo y estrategia
El objetivo es hacerme con estas acciones en el momento límite de caídas, es complicado saber cuál será dicho límite, no tengo una bola de cristal, pero podemos intentar acercarnos lo máximo posible a través del análisis técnico.
Para ello he elegido en cada acción el gráfico mensual. Como posibles zonas de compra serán soportes clave. Estos soportes clave pueden ser: Media móvil de 200 sesiones, zonas de acumulación donde el valor estuvo rondando bastantes meses y antiguas resistencias y soportes clave.
Metodología del proyecto
Os voy a presentar una lista de acciones que tengo en ProRealTime de la selección que hice hace ya un tiempo. Os presentaré el análisis de cada una y la zona objetivo donde pueden marcar el mínimo. Alguna de ellas se ha acercado bastante a la zona objetivo.
A través de un panel de seguimiento que iré actualizando todas las semanas, veremos el «%» que queda para llegar a la zona objetivo.
Conclusión
En esta estrategia intento plantear la base de selección de empresas que plantean grandes inversores como Peter Lynch o Warren Buffett y las armas para entrar en ellas que aporta el análisis técnico. Siempre he creído que esta combinación es la idónea para tener una cartera sólida y consistente en el tiempo.

Estas son solo unas pocas de la lista entera de acciones seleccionadas. ¿Quieres conocerlas todas?

- Precio actual: 101,90€
- Precio objetivo: 50€
- % Gap hasta objetivo: 50,93%
En el panel de acciones veremos, el precio actual, el precio objetivo y % que falta hasta el objetivo. ¿Quieres ver el panel completo?
Cartera Top Internacional
Aquí iremos añadiendo las empresas que lleguen al objetivo marcado. Iremos viendo la revalorización o la perdida desde la zona objetivo.
Sugerencias y Consultas Top Internacional
¿Tienes cualquier duda acerca del contenido de Top Internacional? ¿Tienes alguna sugerencia o algún tema que se nos haya escapado y quieres que hablemos de ello? No dudes en contactarnos