El precio del azúcar podría estar en la base de un ciclo alcista que le acompañe durante años, puede ser interesante seguirlo y ver el comportamiento de la commodity en el análisis técnico.
Deja atrás los mínimos
Después de los mínimos de abril, la cotización del azúcar se ha recuperado con firmeza, recuperando prácticamente los precios anteriores al covid-19.
Lo que hemos visto, podría haber sido el suelo de una tendencia bajista que comenzó mucho antes del virus. Esta caída comenzó en el año 2011, cuando comenzó un nuevo ciclo bajista en el precio de la materia prima.
Ahora la situación del análisis técnico hace plantearnos el comienzo de un nuevo ciclo alcista. Un nuevo ciclo alcista que le acompañe durante años y le lleve de nuevo a los precios vistos hace ya casi una década. Vamos a situar las zonas clave en el gráfico semanal.
Una resistencia clave

En el año 2018, parecía haberse formado un suelo en el que podría dar comienzo este ciclo alcista. Así parecía, hasta que con el coronavirus profundizó en nuevas caídas y trunco esta esperanza.
Pero, hemos visto como rápidamente ha recuperado este suelo y de nuevo se enfrenta a la zona de los 15 ct/lb. Podríamos decir que la zona de los 15 ct/lb es la más importante ahora mismo en el gráfico.
De superarla, pondría fin al canal lateral que hemos visto desde 2018, entre los 12 ct/lb y los 15 ct/lb. Y pensaréis, en febrero ya se superaron. Cierto, se superó y la cotización se estrelló contra la media móvil de 200 sesiones. Principal resistencia en las tendencias bajistas y principal soporte en las tendencias alcistas. Cuando se supera esta zona, podemos ver un giro en el ciclo.
Esto es lo que sucedería si se consigue superar los 15 ct/lb, aparte de superar el canal lateral formado en 2018. Se rompería el techo de la tendencia bajista. Sin duda, supondría el comienzo de un ciclo alcista.
Nuevo ciclo alcista
Es probable que, si la supera, veamos un avance paulatino, hasta los 18 ct/lb. Esta zona va a ser importante que se consolide, porque puede ser la base de un repunte más fuerte hasta la zona de los 27 ct/lb.
Esta zona podría ser el objetivo para el próximo año. Casi una revalorización del 100% desde los precios actuales.
El 2021 puede ser muy esperanzador para el precio del azúcar, se merece un poco de alegría en el gráfico después de una década de agonía. Veremos si antes de que acabe el año consigue superar los 15 ct/lb, así sabremos lo que nos deparará el próximo año.
Aunque puede que esta commodity no sea de especial interés para operar en los mercados, me gusta hacer este tipo de análisis porque se aprende mucho de ciclos alcistas y bajistas. El gráfico en este tipo de activos suele respetar muy bien el análisis técnico y es como probablemente más aprenderemos, aunque sea cierto que es complicado llegar a operar con el azúcar.
Si queréis estar al tanto de todos nuestros análisis técnicos, suscribiros a nuestro canal de Télegram.