Gráfico Heiken Ashi

Gráfico Heiken Ashi

¿En qué consiste el gráfico Heiken Ashi?

El gráfico Heikin Ashi se puede confundir con un gráfico de velas normal. Pero la principal diferencia a simple vista es que en los gráficos Heikin Ashi no existen huecos entre barras. Esto sucede porque la vela abre siempre en la mitad de la apertura y el cierre anterior. Por lo tanto, nos vamos olvidando detectar cualquier gap.

Tipos de Velas Heiken Ashi

Podemos identificar tres tipos de velas diferentes para interpretar tendencias: la primera sería una vela verde con sombra por arriba, nos indicaría que la tendencia es alcista. La segunda una vela de cuerpo rojo y sombra por abajo, la tendencia sería bajista. Y la tercera una vela estilo Doji, que nos indicaría indecisión.

Tendencias en el gráfico Heiken Ashi

Mientras la tendencia sea alcista el color de las velas siempre será verde, para detectar que nos estamos acercando al fin de la tendencia la primera señal que debemos interpretar es que las velas cada vez tienen el cuerpo más pequeño. Al final de la tendencia aparecen las velas Doji que nos confirman el parón en la tendencia

La aparición de estas señales no significa que vayamos a pasar de una tendencia alcista a una bajista de una sesión para otra. La aparición de velas Doji, podría dar lugar a un canal lateral. Para luego continuar con la tendencia principal o cambiar de tendencia.

El gráfico Heiken Ashi es idóneo para detectar tendencias , los cambios de tendencia se aprecian muy bien con las velas de indecisión. Y la fuerza de la tendencia la vemos con el tamaño del cuerpo, a más tamaño más fuerza tendrá la tendencia.

Tendencia alcista gráfico Heiken Ashi
Tendencia alcista gráfico Heiken Ashi

Sugerencias y Consultas AT Academy

¿Tienes cualquier duda acerca del contenido de AT Academy? ¿Tienes alguna sugerencia o algún tema que se nos haya escapado y quieres que hablemos de ello? No dudes en contactarnos