Existe una variedad muy amplia de tipos de gráficos con los que analizar las cotizaciones. Ciertos tipos de gráficos son útiles para analizarles por separado como el gráfico Heikin Ashi, mientras que otros como el de velas japonesas los podemos utilizar como base en nuestro análisis técnico y añadirle diferentes indicadores técnicos. En Análisis Técnico Academy aprenderemos a interpretar diferentes tipos de gráficos y en que situación es conveniente analizar cada uno.

Gráfico lineal

El gráfico lineal es el mas básico dentro de la gran variedad de gráficos que podemos utilizar. Únicamente obtendremos de este gráfico el precio de cierre de la sesión, muy básico de los que veremos en los libros de texto. 

Aunque siempre podremos exprimirlo al máximo, ¿quieres verlo?

Gráfico de barras

Del gráfico de barras extraeremos el precio máximo, mínimo, cierre y apertura. Bastante completo aunque no tan visual. Lo encontraremos en los manuales de los analistas técnicos de «antaño». 

Aprende un poco mas de los gráficos de barras.

RSI

El gráfico de Velas Japonesas al igual que el de barras nos dará el precio mínimo, máximo, de cierre y de apertura de cada sesión. La diferencia con el gráfico de barras es que es bastante mas visual. 

En mi opinión el mas práctico de la variedad de gráficos, ¿Quieres conocerlo mejor?

Gráfico Heikin Ashi

El gráfico Heikin Ashi es el menos común de los gráficos que vamos a ver, idóneo para identificar tendencias y su posible agotamiento. ¿Quieres saber por que?