Máximos y mínimos

Máximos y Mínimos

¿Qué son los máximos y mínimos?

Los máximos y mínimos son esas cotas que van alcanzando las cotizaciones según avanzan en una tendencia alcista o bajista. 

Podemos diferenciar entre nuevos máximos y mínimos o máximos y mínimos históricos. Los nuevos máximos o mínimos serían una nueva cota mas alta o mas profunda en una tendencia alcista o bajista, mientras que los máximos y mínimos históricos sería el punto mas alto que ha alcanzado una cotización desde que salió al mercado o el valle mas profundo que ha alcanzado una cotización en su trayectoria en el mercado

Máximos crecientes y mínimos decrecientes

Un máximo creciente en la cotización lo que nos indica es que la fuerza compradora supera a la vendedora. Cuando continuamente se van produciendo nuevos máximos, decimos que la tendencia es alcista.

Un mínimo creciente lo que nos hace ver es que los vendedores están ganando la batalla a los compradores y el precio cada vez marca una cota menor, lo que daría lugar a una tendencia bajista. 

Aunque resulte bastante sencillo es muy importante saber identificar en el gráfico los máximos y mínimos ya que a partir de ellos formaremos la tendencia actual. Esta tendencia será la que guíe nuestro análisis técnico. 

máximos crecientes
Máximos crecientes
Mínimos decrecientes
Mínimos decrecientes

Máximos y mínimos históricos.

Un máximo histórico es el precio máximo que ha alcanzado una acción desde que salió a cotizar. Cuando el precio se encuentra en máximos histórico la presión compradora es mucho mas alta que la vendedora.  Esto es así porque cuando el precio está en máximos todos los propietarios de acciones están ganando dinero y psicológicamente el inversor tenderá a mantener sus acciones en cartera mientras no caigan. Esto provocaría que al haber una escasez de oferta los precios continúen subiendo por la presión de la demanda.

Un mínimo histórico es el precio mínimo que ha alcanzado una acción desde que salió a cotizar. Cuando una acción se encuentra en mínimos históricos es muy complicado darle la vuelta a la tortilla, mas aún si arrastra una fuerte tendencia bajista. Esta dificultad tiene su origen en que la presión vendedora es mas alta que la compradora. Una acción que arrastra una tendencia bajista que marca nuevos mínimo históricos en cada caída, tiene muy complicado volver a una tendencia alcista. Ya que tendrá atrapado a gran cantidad de inversores que estarán encantados de salirse en cualquier rebote que haga minorar sus perdidas lo que hará que la cotización vuelva a caer. Si a esto le añadimos la imposibilidad de buscar un soporte en una acción en mínimos, parece complicado creer que alguien pueda comprar en una zona especifica. En estos casos la cotización si se da la vuelta suele ser en zonas de precios psicólogicos, es decir en los números redondos 10€ 1€, 0,5€… No hay mayor explicación lógica mas que son numero atractivos en los que los inversores pueden pensar que el precio se dará la vuelta.

 

Máximos históricos
Máximos históricos
Mínimos históricos
Mínimos históricos

Soportes y resistencias

Los máximos y los mínimos son los pilares de los soportes y resistencias. Dichos soportes y resistencias se forman sobre antiguos máximos o mínimos de la cotización. En ocasiones la cotización repite varias veces máximos o mínimos en la misma zona, sin conseguir superar la cota anterior, a estas zonas las identificamos como zonas de máximos o mínimos y suelen ser zonas de resistencias y soportes bastante fuertes.

Zona de máximos y mínimos
Zona de máximos y mínimos

Sugerencias y Consultas AT Academy

¿Tienes cualquier duda acerca del contenido de AT Academy? ¿Tienes alguna sugerencia o algún tema que se nos haya escapado y quieres que hablemos de ello? No dudes en contactarnos