BERKELEY
  • Ticker: BKY
  • Mercado: España
  • Sector: Energías renovables

Análisis Técnico de Berkeley Energia

Berkeley Energia Hoy

Berkeley es una empresa de energías renovables o mas bien podríamos decir concienciada con el medio ambiente. 

Actualmente el principal proyecto de Berkeley es la mina de uranio en la provincia de Salamanca. Mas conocido como «Proyecto Salamanca». Hay grandes espectativas para este proyecto que ha contado con financiación de la Unión Europea.

Berkeley está apostando por la minería sostenible y puede ser una gran alternativa a un sector que estaba totalmente en decadencia

En bolsa Berkeley se comporta como un auténtico chicharro, a la espera de grandes noticias que impulsen de nuevo la cotización. Puede ser una gran apuesta «Value».

Invertir en Berkeley Energia

Berkeley es otro de los grandes chicharros del mercado bursátil español. Invertir en esta empresa, puede ser un deporte de riesgo debido a la alta volatilidad. 

Vamos a intentar aprender a interpretar a la perfección el análisis técnico de Berkeley, para evitar errores innecesarios a la hora de operar.

INDICADORES TÉCNICOS

RSI

Cuando Berkeley se calienta, la sobrecompra en el RSI parece no tener límite, puede pasarse varias sesiones dentro de ella. Por lo que es arriesgado vender por encontrarse en sobrecompra. Da muy buenas señales adelantadas de agotamiento de tendencia a través de divergencias con el precio.

MACD

El MACD al igual que el RSI funciona muy bien para obtener señales de compra y venta, suelen ser muy acertadas sobre todo en cuando hay una tendencia en el gráfico.

Medias Móviles

La única media móvil que nos puede resultar de utilidad es la de 70 sesiones. La cotización suele apoyarse sobre ella en las tendencias alcistas.

Bandas de Bollinger

Son poco fiables las bandas de Bollinger, en el gráfico de Berkeley. La cotización puede estar varias sesiones fuera de las bandas cuando sube o baja en su máximo explendor.

DETALLES TÉCNICOS DEL GRÁFICO:

Soportes y resistencias

Berkeley respeta muy bien las zonas de soporte y resistencia. A la vez, cuando las pierde se producen movimientos muy fuertes. Muy a tener en cuenta.

Gap

No es muy común ver gaps en el gráfico de Berkeley, nada que comentar en especial.

Tendencias

Las tendencias de Berkeley son muy pronunciadas y cuando arranca puede llegar a ser imparable, eso si, como todo buen chicharro puede mantenerse durante meses sin apenas movimiento.

Máximos y mínimos

La formación de máximos y mínimos suele ser muy regular en el gráfico. Es una buena estructura para la formación de tendencias alcistas y bajistas.

Últimos detalles del análisis técnico de Berkeley Energia

Hay que saber muy bien cuando entrar en Berkeley, aunque el análisis técnico no es complicado. Es un valor en el que hay que saber separar muy bien los sentimientos, en los picos parece que si estas dentro te harás multimillonario mientras que cuando cae parece que perderás todo tu capital invertido. 

Si operamos de manera objetiva podemos tener buenos rendimientos, esta acción no es para todos los inversores.

Suscribirse Analisis de Acciones

Recibe en tu correo electrónico todos los Análisis Técnicos actualizados

Gráfico y Cotización Berkeley Energia

Análisis técnicos antiguos de Berkeley Energia