Banco Santander
  • Ticker: SAN
  • Mercado: España
  • Sector: Banca
  • Ultima Actualización: 27-09-2023 (Vídeo)

Análisis Técnico del Santander

En este vídeo podréis ver el último análisis técnico actualizado del Banco Santander, si tenéis cualquier duda la podéis dejar en los comentarios del vídeo en Youtube.

Acciones del Santander Hoy

Banco Santander es una empresa española que se dedica al sector bancario y financiero. Fundada en 1857 en la ciudad de Santander, es una de las mayores instituciones financieras del mundo en términos de capitalización de mercado. Ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo banca minorista y de negocios, banca privada, banca de inversión, seguros y gestión de activos.

En términos de cotización, Banco Santander es una de las empresas más seguidas por los inversores españoles e internacionales, debido a su gran tamaño y a su presencia en múltiples mercados y geografías. En este sentido, su cotización está influenciada por factores macroeconómicos, políticos y financieros, así como por la evolución de su propia estrategia empresarial y resultados financieros.

Al igual que el resto del sector bancario está pasando por unos momentos complicados, en el que están apostando por la digitalización y la adaptación al nuevo entorno. 

En bolsa la situación para invertir es cruda, cotiza a precios de hace 25 años. Imaginaros el desastre que puede ser para un gran numero de inversores que tienen este tipo de acciones como mantenimiento del valor de su cartera a largo plazo. Por situaciones como esta es muy importante tener en cuenta el análisis técnico para no quedarnos atrapados en una inversión así.

Las acciones del Banco Santander, son las acciones por excelencia de los típicos inversores de avanzada edad que llevan arrastrando la cotización en su cartera desde hace años. La típica inversión que tomaba nuestros abuelos y que acaban pasando a las siguientes generaciones a modo de herencia.

Para algunos inversores, invertir en Banco Santander es una buena elección de inversión ya que recibirán cada año unos dividendos prácticamente asegurados. 

Es una acción como podemos ver poco atractiva para los inversores más arriesgados y que les va la marcha, pero para otro tipo de inversores conservadores y hechos «a la vieja usanza» puede ser una buena elección. Invertir en acciones del Santander no es para todos los públicos.

Invertir en Banco Santander

Para invertir en las acciones del Banco Santander debemos conocer muy bien las peculiaridades del análisis técnico de este valor.

Es una acción típica en el mercado bursátil español, una blue chip. Las típica acciones que tienen en cartera nuestros padres o abuelos, para los mas jóvenes. 

Una acción que aunque no lo parezca para los más novatos es muy peligrosa y si no tenemos clara la operativa nos puede jugar una mala pasada a la hora de invertir

El análisis técnico puede ser útil a la hora de evaluar la cotización de Banco Santander, ya que permite detectar tendencias y patrones en el movimiento de los precios de las acciones. De esta forma, se pueden identificar posibles puntos de entrada o salida del mercado, en función de los objetivos y estrategias de inversión de cada inversor

INDICADORES TÉCNICOS
MACD

El MACD es bastante útil en el análisis técnico del Santander para detectar divergencias y señales de compra y venta. Suele tener tendencias bien marcadas por lo que puede ser bastante útil este indicador. Aunque es mejor ignorarlo en periodos laterales.

RSI

El movimiento del RSI es muy moderado y rara vez lo veremos en zona de sobrecompra o sobreventa. No suele recalentarse mucho, por lo que no nos va a ser muy útil. Resulta más fiable a la hora de detectar divergencias, aunque debemos tener cuidado, ya que al tener tendencias muy marcadas hay situaciones en las que veremos divergencias y la tendencia principal continuará.

Bandas de Bollinger

En las tendencias alcistas la cotización suele moverse entre la media y la banda superior y en tendencias bajistas veremos a la cotización entre la media y la banda inferior. Rara vez veremos a la cotización fuera de las bandas de Bollinger y si las vemos rápidamente volverán dentro.

Medias Móviles

De la única media móvil que podemos rascar algo es de la de 200 sesiones. Suele actuar como soporte y resistencia en las tendencias y cuando la cotización la cruza y la consolida, normalmente vemos un giro de la tendencia de las acciones.

DETALLES TÉCNICOS DEL GRÁFICO

Soportes y resistencias del Banco Santander

Debido a que en los últimos 20 años la cotización de las acciones del Santander se han movido prácticamente en la misma zona de precios, las zonas de soportes y resistencias abunda y algunas de ellas son muy importantes a la hora de invertir en el Santander. Las tendencias suelen pararse en zonas de soporte y resistencia claves a lo largo de los años.

Gap

No es muy común la formación de gaps en el gráfico del Santander, aunque hemos podido comprobar como en periodos de volatilidad si que llega a formar gaps, los cuales suele tardar bastante tiempo en cerrar.

Tendencias del Banco Santander

Dentro del movimiento lateral que arrastra la cotización en los últimos 20 años. Hemos podido ver largas tendencias que han ido dando tumbos de la parte alta a la baja del rango de precios en el que se ha movido en estas dos últimas decadas.

Máximos y minimos

Una cosa lleva a la otra y si la tendencia es la tónica de la cotización lo es también la formación de máximos y mínimos, los cuales son la estructura de las tendencias. Debemos tenerlos muy en cuenta a la hora de invertir en esta acción.

Volumen

Es muy característico de la cotización del Santander, ver como el volumen aumenta muchísimo en los giros de tendencia para luego mantenerse en una especie de «stand-by»,cuando la cotización se mantiene en su rumbo. Por lo tanto, hay que mantenerse alerta con los incrementos de volumen en el análisis técnico.

Últimos detalles del análisis técnico del Banco Santander

Ya hemos visto que el análisis técnico de las acciones del Santander no es demasiado complejo, aunque seguir la cotización de este valor es un poco sangrante. Si conseguimos pillar los comienzos de las tendencias, podemos obtener grandes rentabilidades. ¿Estás preparado para invertir en las acciones del Banco Santander?

Suscribirse Análisis de Acciones

Recibe en tu correo electrónico todos los Análisis Técnicos actualizados

Gráfico y Cotización Santander

Análisis técnicos antiguos de Santander