Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Amper

- Ticker: AMP
- Mercado: España
- Sector Industrial: Telecomunicaciones
Análisis Técnico de Amper
Amper Hoy
Amper es una multinacional del sector de la telecomuniación con sede en Pozuelo de Alarcón.
Empresa con mas de 60 años de experiencia pero con un potencial interesante, apostando por las nuevas tecnologías y sus aplicaciones industriales.
En bolsa lleva un tiempo siendo bastante castigada por no se sabe muy bien por que, los resultados financieros son positivos y la perspectiva a medio plazo es ilusionante.
Su baja cotización le hace llevar el traje de chicharro, aunque en principio parece ser una empresa bastante solida.
Invertir en Amper
Amper es una de las eternas promesas del mercado español. Una empresa con un gran potencial y en la que invertir parece ser una gran opción hasta que echamos un vistazo al gráfico y vemos que nunca acaba de despegar.
Debemos estar preparados por si llega el día de Amper y para ello conocer a la perfección su análisis técnico es esencial.
INDICADORES TÉCNICOS
RSI
El RSI ha dado en varias ocasiones señales adelantadas de compra y venta formando divergencias, que si hemos sabido aprovechar, habremos obtenido un buen rendimiento.
En tendencias alcistas y bajistas podemos ver a este indicador moverse de sobrecompra a sobreventa con gran facilidad.
MACD
Indicador muy útil para el análisis técnico de Amper, da muy buenas señales de entrada y salida y por cierto, muy tempranas.
Medias Móviles
La media móvil de 200 sesiones, juega un papel clave en el gráfico de Amper. Siendo transcendental cada vez que la cotización la supera o la pierde, viendo grandes caídas o subidas.
Bandas de Bollinger
La volatilidad de Amper, hace que la cotización se mueva con facilidad de lado a lado de las bandas dando buenas opciones de compra y venta.
DETALLES TÉCNICOS DEL GRÁFICO:
Soportes y resistencias
Las zonas de soporte y resistencia no son el fuerte en Amper. La media móvil de 70 sesiones suele ser un buen soporte o resistencia en el corto plazo.
Gap
En pocas ocasiones vemos gaps en el gráfico de Amper, pero suele tener la buena costumbre de cerrarlos antes de continuar con la tendencia abierta por el gap.
Tendencias
Las tendencias de Amper suelen ser cortas y esto dificulta que la cotización avance con el paso de los años. Da la sensación de que algo impide que el valor se sobrecaliente.
Máximos y mínimos
Suele respetar muy bien la formación de máximos y mínimos crecientes y decrecientes en las tendencias. Cuando esta estructura se frena, suele ser para girarse.
Aunque no acaba de despegar, el análisis técnico de Amper es relativamente sencillo y fiable si detectamos los puntos clave. Es una de mis acciones predilectas y creo que puede ser una gran apuesta para el largo plazo.