Análisis Técnico de Airtificial

Airtificial Hoy

Airtificial es una empresa española de inteligencia artificial, robótica y alta tecnología fundada en 2018 tras la fusión entre Carbures y Inypsa. La compañía se centra en el diseño y fabricación de estructuras y componentes avanzados, así como en la prestación de servicios de ingeniería y consultoría para diversos sectores, como la aeronáutica, la automoción, la energía, la defensa y la robótica.

La cotización de las acciones de Airtificial se negocia en la Bolsa de Madrid y forma parte del índice MAB (Mercado Alternativo Bursátil), que se especializa en la negociación de acciones de empresas en expansión. La empresa cuenta con una amplia trayectoria en el mercado y tiene presencia en varios países del mundo, incluyendo España, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y México.

Sus aplicaciones tecnológicas encajan en muchos sectores como el Aerospacial, Defensa, Automoción, Obra Civil, Renovables, Eficiencia Energética, Edificación.

En 2018 saltó a la fama como en diseño del Hyperloop.

Invertir en Airtificial

Invertir en Airtificial no es sencillo para principiantes, es una acción muy volátil y es necesario conocerla muy bien y saber interpretar a la perfección el análisis técnico de la acción para operar de la forma correcta.

Para los inversores que buscan comprar acciones de Airtificial, es importante tener en cuenta que se trata de una empresa con un alto potencial de crecimiento a largo plazo, pero también con un riesgo elevado debido a la naturaleza de su negocio y la volatilidad del mercado. Por ello, se recomienda realizar una investigación exhaustiva y seguir una estrategia de inversión sólida y diversificada.

Vamos a intentar analizar las peculiaridades del análisis técnico de Airtificial para reducir al máximo el margen de error.

INDICADORES TÉCNICOS

RSI

Es muy extraño ver al indicador RSI rebasar la zona de sobrecompra o sobreventa. Suele ser una acción que se mueve de manera lateral hasta que se recalienta y vemos un fuerte repunte. El indicador se marchar hasta la zona de sobrecompra o sobreventa y el repunte suele finalizar de manera, instantánea. Aunque hemos visto alguna excepción. 

MACD

Por lo general, las señales de compra y venta del MACD suelen ser bastante acertadas. Eso si, la señal debe ser clara ya que si no, nos podemos volver locos a ver señales en el periodo lateral

Medias Móviles

En cuanto a las media móviles, debemos prestar especial atención a la media móvil de 70 sesiones. Suele ser fiable a la hora de detectar soportes y resistencias. El resto de medias no suelen ser bastante fiables.

Bandas de Bollinger

La característica volatilidad de Airtificial, hace que la cotización suela moverse de lado a lado de las bandas de Bollinger, tanto en los periodos lateral como con una tendencia definida. Esto hace que sea interesante, para aprovechar movimientos de un 10% 15% en pocas sesiones. Rara vez vemos a la cotización fuera de las bandas, excepto en ocasiones contadas de máxima volatilidad.

DETALLES TÉCNICOS DEL GRÁFICO:

Soportes y resistencias

Visto que la única media móvil que podemos utilizar como soporte y resistencia es la media móvil de 70 sesiones. Las zonas del gráfico que actúan como soporte y resistencia, suelen estar muy bien marcadas y son normalmente fiables.

Gap

Aunque la volatilidad es el pan de cada día en la cotización de Airtificial, es rara la vez que vemos un gap en el gráfico.

Tendencias

Airtificial es capaz de tirarse meses enteros en lateral y de repente ver fuertes subidas en una o dos semanas, para posteriormente pasar otro buen tiempo en lateral. Mucho cuidado, podemos quedarnos atrapados muchos meses dentro.

Máximos y mínimos

No solemos ver máximos y mínimos crecientes o decrecientes, lo que complica la formación de tendencias fiables.

Últimos detalles del análisis técnico de Airtificial

Por último, hay que tener claro en que valor nos estamos metiendo si invertimos en Airtificial. Tiene mucho riesgo y hay que ser conscientes de que nos podemos quedar atrapados en el valor durante años si no nos salimos a tiempo, como ha pasado unos años atrás. Desde 2007 la cotización ha perdido un 95% de su valor.  

Suscribirse Analisis de Acciones

Recibe en tu correo electrónico todos los Análisis Técnicos actualizados

Gráfico y Cotización Airtificial

Análisis técnicos antiguos de Aitificial