GILEAD
  • Ticker: GILD
  • Mercado: Estados Unidos
  • Sector: Biotecnología

ANÁLISIS TÉCNICO DE GILEAD

Gráfico diario Gilead
Gráfico diario Gilead

Interpretación del gráfico

En este apartado vamos a realizar un análisis técnico de Gilead para ver la tendencia principal, los soportes y resistencias en el corto, medio y largo plazo. Así como interpretar sus máximos y mínimos, que señales nos está dando el volumen y ver el nivel de la volatilidad de la cotización. 

Tendencias

Suscribirse Analisis de Acciones

Recibe en tu correo electrónico todos los Análisis Técnicos actualizados

Siguenos en redes

Gráfico mensual Gilead
Gráfico mensual Gilead

Largo plazo 

Desde 2015, la tendencia alcista a largo plazo se paralizó. Formando un máximo en 2015 que no ha podido todavía superar. Actualmente la tendencia podríamos decir que es levemente alcista, tan leve que podría ser lateral. 

Gráfico Semanal Gilead
Gráfico Semanal Gilead

Medio Plazo 

Misma situación que en el largo plazo, tendencia lateral desde 2017. En abril mayo vimos un repunte que parecía que acabaría con la tendencia lateral, pero, nada más lejos de la realidad y vuelta a la base del canal lateral 

Gráfico diario Gilead
Gráfico diario Gilead

Corto Plazo 

En el corto plazo, pinta un poco fea la cosa. La tendencia actual es bastante bajista y si continúa con la caída podría contagiar la tendencia bajista al medio y largo plazo. La acción de Gilead cotiza por debajo de los precios de enero y de perder la zona actual podría complicarse mucho la vida. 

Soportes y resistencias

Soportes y Resistencias Gilead
Soportes y Resistencias Gilead

Soportes 

Esta última semana Gilead ha roto los mínimos de principio de año, que en principio podrían actuar como soporte. Las siguientes zonas de soporte se encuentra en los 60€ y los 58€, zonas de soporte relevantes durante todo el 2019, visto que los mínimos de enero no han actuado como soporte, la cotización de Gilead podría intentar rebotar desde alguna de estas zonas 

Resistencias 

La primera zona de resistencia se encuentra en los 65€, cerca de donde se encuentra la media móvil de 70 sesiones. A partir de aquí la siguiente resistencia podría encontrarla en la media móvil de 200 sesiones. 

Máximos y mínimos

Desde julio la cotización de Gilead viene formando, nuevos máximos y mínimos decrecientes. Lo que está siendo de gran apoyo para dar continuidad a la tendencia bajista, hasta que no se rompa esta tónica es probable que tenga continuidad a la baja. 

Volumen

En la fea vela del viernes el volumen fue bastante alto, comparado con las anteriores sesiones. Esto es una señal bastante mala, ya que además de formar una vela claramente bajista el volumen la acompañó 

Volatilidad

Dentro de la tendencia bajista, la volatilidad es baja. Aunque también vimos en la sesión del viernes como la volatilidad se incrementó abriendo con un gran gap de apertura, que a cierre acabó cerrando. 

Indicadores Técnicos

Mediante los indicadores técnicos vamos a situar las posibles zonas objetivo. Veremos también posibles señales de compra o venta anticipadas a través de divergencias y giros de tendencias. 

RSI

El RSI se encuentra muy cerca de la zona de sobreventa, aunque aún tiene margen para continuar cayendo y formar un nuevo mínimo. 

Medias Móviles

LLas tres medias móviles se encuentran con una pendiente claramente bajista. No hay señal de posible giro de estas medias de momento. La situación es bastante pesimista. 

Bandas de Bollinger

Las bandas de Bollinger se mantienen abiertas, lo que da pie a pensar que va a continuar la volatilidad en las siguientes sesiones, continúa teniendo margen al alza y a la baja. 

MACD

La única señal optimista del análisis técnico de Gilead, la traemos de la mano del MACD, el cual está formando una divergencia alcista con el precio. Podría ser una señal de agotamiento de la tendencia bajista

Divergencia MACD y precio
Divergencia MACD y precio

Zonas Objetivo

Aunque la sesión del viernes fue bastante pesimista, podemos confiar en un posible rebote que le lleve hasta los 65€. La divergencia en el MACD puede dar alas a esta teoría, poco más hay donde agarrarse. Para ello va a ser clave que no pierda los 60€, ya que si lo hiciese daría continuidad a la tendencia bajista. 

Señales de compra y venta

Señal de compra: Superar los 65€ confirmaría la divergencia alcista y podría poner fin a la tendencia bajista que comenzó a principios de mayo. 

Señal de venta: Perder la zona de soporte en los 60€, daría continuidad a la caída que en principio tendría recorrido hasta los 58€, pero posteriormente podría caer en picado 

Gráfico y Cotización